Cada día 22 de julio se celebra el Día Mundial del Cerebro, promoviendo de esta manera la necesidad de crear conciencia sobre su potencial, riesgos y enfermedades.
Estas son las particularidades del cerebro;
- Consume un 20% de la energía y oxígeno que consume el organismo.
 - En una partícula casi microscópica se pueden localizar alrededor de 100.000 neuronas.
 - Representa el 2% del peso corporal.
 - Está conformado por un 73% de agua.
 - Transporta la información a una velocidad de 268 millas por hora. Más rápido que un vehículo de Fórmula 1.
 - La funcionalidad del lado izquierdo del cerebro está asociada con el análisis, lógica, matemáticas, lenguaje y secuencia. Mientras que el lado derecho desarrolla la creatividad, la intuición, los sentimientos, la imaginación y las artes.
 
Entre otras, como el sueño, el ejercicio físico, la alimentación o la actividad social, mantenerse activo intelectualmente es una de las cosas más importantes para cuidar el cerebro, implica no solo leer libros, sino asumir nuevos desafíos a nivel intelectual, ampliando nuestros horizontes de conocimiento hacia áreas menos cultivadas a lo largo de nuestra vida (por ejemplo, aprender un nuevo idioma). Estas actividades mantienen a las neuronas activas y conectadas.
