Hace unos días hubo un lamentable fuego en Alcorcón en el que murieron dos bomberos. En el incendio estuvo involucrado un coche híbrido, con batería de litio.
En este vídeo intentamos explicar por qué los incendios de litio son diferentes y hay que conocerlos y saber qué hacer y qué no hacer con ellos.
También queremos explicaros lo que es la fuga térmica en los fuegos te litio. El litio, cuando llega a una cierta temperatura, acelera la velocidad de la reacción, lo que sube la temperatura, lo que a su vez aumenta la velocidad de reacción etc. Creando así una «reacción en cadena» que lo hace muy potente.
Además, el litio tiene otras peculiaridades que os resumimos aquí:
- Al reaccionar genera gases tóxicos. Es importante airear o salir para no respirar esos humos.
- El litio reacciona exotérmicamente con el agua, así que no debe usarse agua para apagarlo.
- Al contrario que otros incidencias, los el litio genera oxígeno al prender, lo que autoalimenta el fuego y hace que no puedas «ahogarlo» tapándolo.
Os lo explicamos en este vídeo.