Calculamos el radio de la Tierra como Eratóstenes en el 200 a.c.
Hoy os dejamos un vídeo en el que calculamos el radio de la Tierra como se hizo el 200 a.c. ¡Esperamos que os guste!
Hoy os dejamos un vídeo en el que calculamos el radio de la Tierra como se hizo el 200 a.c. ¡Esperamos que os guste!
La imagen, inédita, del agujero negro en el centro de nuestra propia galaxia, la Vía Láctea, la ha proporcionado un equipo de investigación global llamado Event Horizon Telescope Collaboration. La imagen revela pistas muy valiosas del funcionamiento de estos agujeros negros, que se cree que existe uno en el centro de la mayoría de las … Leer más
La semana que viene todo el planeta podrá disfrutar de un eclipse de luna total. Para los aficionados a la astronomía, se trata de un acontecimiento muy esperado, ya que se produce cada mucho tiempo. Podremos verlo la madrugada del 15 al 16 de mayo, comenzará a las 4:28 horas, (hora peninsular) y finalizará a … Leer más
Se ubica en el Pacífico Sur, y su lejanía a tierra firme es tal, que lo humanos más cercanos son los Astronautas de la Estación Espacial Internacional. Fue descubierto en 1992, y está casi a 2.700 kilómetros del lugar emergido más cercano, la Antártida. Es el punto elegido como «cementerio» de chatarra espacial, y fue … Leer más
Con ayuda del telescopio MeerKat, se han publicado unas nuevas imágenes de la Vía Láctea que muestran la emisión de radio de la región con una claridad y precisión asombrosas, nos las muestra el observatorio de Radioastronomía de Sudáfrica. ¿CÓMO SON LAS NUEVAS IMÁGENES CAPTURADAS? La imagen captura la emisión de radio de numerosos fenómenos; estrellas … Leer más